Conclusión

Entonces...¿Qué podemos decir de la paz armada? - La paz armada en Europa, que dominó desde finales del siglo XIX hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial, reflejó un periodo de aparente estabilidad pero de creciente tensión. Durante esta etapa, las principales potencias europeas se embarcaron en una intensa carrera armamentista y formaron alianzas militares complejas, como la Triple Entente y la Triple Alianza. Aunque no hubo conflictos militares importantes durante gran parte de este tiempo, la acumulación de armas y el fortalecimiento de las alianzas contribuyeron a un ambiente de desconfianza y rivalidad. -Esta era influyó profundamente en la política europea al fomentar una mentalidad de confrontación y guerra inevitable. Los líderes políticos y militares estaban cada vez más enfocados en prepararse para un conflicto que parecía inminente, en lugar de buscar soluciones diplomáticas. Esta dinámica creó una atmósfera en la que cualquier pequeño conflicto podría desen...